N

Narciso Romero, un alcalde comprometido con el desarrollo y el bienestar de Sanse

Afianzar el presente para garantizar el futuro

Eliminar la deuda y sanear las finanzas públicas; solucionar, pese a lo heredado, el conflicto judicial de la limpieza, sentar las bases legales del desarrollo definitivo de la ciudad…

Ninguno de estos esfuerzos implican inauguraciones ni grandes fotografías, pero exigen mucha responsabilidad, diálogo, planificación y trabajo. Hemos construido un nuevo punto de partida que nos permitirá acometer las inversiones que Sanse requiere para su adecuado mantenimiento y para su expansión, consiguiendo así convertirnos en una ciudad en la que el empleo, las oportunidades y el bienestar abunden. Los primeros efectos ya se están notando.

‘Deuda cero’: saneamiento financiero con impuestos congelados 

El Ayuntamiento inició 2019 con una gran noticia: el Consistorio había logrado reducir su deuda financiera a cero, habiendo partido de 11,5 millones de euros cuando accedió al Gobierno, en 2015.

No deber un euro a ningún banco repercute directamente en la soberanía municipal: tener un Ayuntamiento saneado, con la ‘despensa llena’, hará posibles las inversiones a medio y largo plazo que necesitamos para crecer y para generar oportunidades para todos. Las futuras viviendas sociales, las grandes infraestructuras urbanas y la renovación de las existentes dependen de ello. Por todo ello, se trata de una magnífica noticia.

Liquidar la deuda no nos ha impedido reforzar las inversiones en políticas sociales e infraestructuras, manteniendo congelados los impuestos. Además, se han aplicado una serie de bonificaciones fiscales concebidas para beneficiar a la economía local y a la vida de los vecinos.

En este sentido, se ha incrementado hasta un 40% la bonificación por ‘Energía Solar’ en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), incentivando, de esta manera, las energías renovables–;un 5% la bonificación en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) por creación de ‘Empleo Estable’, así como para la adquisición de vehículos no contaminantes de tracción mecánica. Además, se ha bonificado hasta un 90% la plusvalía por herencias en caso de tratarse de la residencia habitual. 

Un aparcamiento para la Sanidad e importantes inversiones

El Gobierno inauguró el pasado mes de enero un Parking público y gratuito en la parcela anexa al Hospital Infanta Sofía. Se trata de un espacio de 229 plazas disponibles, ocho de estas, destinadas a personas de movilidad reducida. Para facilitar aún más el estacionamiento en la saturada área del Hospital, se ha procedido a la habilitación y acondicionamiento de las parcelas situadas junto al Hotel NH y frente a Antena 3.

Además, se han preparado otras áreas para aparcar mejor: un aparcamiento en la avenida Navarrondán, otro en la avenida Reyes Católicos con calle Real, otro en Fresno Norte junto al Colegio Trinity y, por último, un área en la avenida de Aragón con avenida de Rosa Luxemburgo. Se ha aprobado el proyecto para la eliminación y adaptación de badenes en los barrios de Tempranales y Dehesa Vieja, a la espera del visto bueno de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a la inversión en infraestructuras educativas, todos los colegios cuentan ya con alarmas contra incendios, se van a sustituir las calderas más antiguas y se han realizado múltiples reformas durante cada periodo estival. Además, hemos adoquinado los caminos interiores de la Urbanización Rosa Luxemburgo, ensanchado y mejorado las aceras de Moscatelares, Gregorio Izquierdo y San Onofre, entre otras. En esta última calle, se están realizando los trabajos conducentes a un cambio de sentido, como también está ocurriendo en Hayedo de Montejo, en el barrio de Tempranales. Con el traslado de la parada de autobús en la avenida de Colmenar Viejo, esta zona ha ganado en seguridad vial y en espacio para el peatón.

Dentro del Plan de Inversión Regional ya en marcha, destaca la mejora integral de la pista de tenis del barrio Rosa Luxemburgo, el soterramiento de contenedores en la calle Real, la construcción del Centro de Mayores en la calle Hermenegildo Izquierdo, el pabellón deportivo en el CEIP Buero Vallejo, los colectores de la avenida de Navarrondán y el de la calle Estafeta, entre otras actuaciones fundamentales.

Solución al conflicto judicial de la limpieza: mejora definitiva del servicio

Durante el presente mandato, el equipo de Gobierno se ha encontrado con un grave y paralizante conflicto judicial heredado del ejecutivo anterior. El contrato de Limpieza para Sanse había sufrido sucesivos recortes bajo el mandato de 2011-2015, lo que precarizó los recursos en una población en constante ascenso y necesidades crecientes.

Los graves defectos del siguiente contrato, firmado también en el mandato anterior, llevaron a su bloqueo judicial, pues las empresas aspirantes a ser concesionarias recurrieron a diversos tribunales. Este conflicto nos obligó a trabajar con el contrato antiguo, obsoleto y tremendamente limitado. Esto ha provocado una enorme frustración por parte de un Gobierno dotado de medios para prestar el servicio, pero bloqueado para ello por la Justicia.

Después de muchas conversaciones, gestiones y una impaciente espera, la solución llegó el pasado 17 de febrero, cuando el Ayuntamiento logró desbloquear el problema con la firma de un nuevo contrato de limpieza dotado de mejoras significativas: más personal, mejora de las rutas de limpieza, renovación del parque de contenedores, contratación de maquinaria nueva, más eficiente y menos ruidosa, incremento de los servicios de baldeo en la ciudad, limpieza de pintadas en fachadas, inspecciones periódicas, optimización de la recogida de basuras…

Se trata del contrato que va a eliminar la suciedad de Sanse y que va a dejar este servicio imprescindible a la altura de las necesidades vecinales. Pase lo que pase, nuestra ciudad cuenta ya con un servicio adaptado a sus actuales demandas. Y los primeros efectos se percibirán en breve.


Texto extraído del siguiente díptico informativo ‘Narciso Romero, un alcalde comprometido con el desarrollo y el bienestar de Sanse’. Haz click en la imagen para descargarla y leerlo a toda resolución.